En la mayoría de las dietas para perder peso, es difícil encontrar el aporte del jamón serrano como opción de consumo. Muchas personas piensan que el jamón tiene muchas calorías y poco aporte nutricional. Pero el día de hoy queremos librarte de estos mitos, destacando la cantidad de calorías del jamón serrano y lo beneficioso que puede ser incluirlo en el menú.
Índice de calorías del jamón serrano
El índice correcto que posee el jamón serrano en calorías es de: 130 kcal y 350 kcal. La diferencia depende de las características del animal en sí, como lo explicaremos más adelante, pero la realidad es que no es una cantidad tan alta como muchos piensan.
Los estudios han demostrado que la carne de cerdo consumida apropiadamente no influye en enfermedades del corazón o la atención. Por lo que, para personas sanas, les resulta apropiado consumir en medida correcta el jamón serrano.
Tanto la carne de cerdo como la de vaca, se relaciona mucho con el colesterol y por eso existen muchos mitos sobre su consumo. Pero como has notado su índice de calorías no es tan alto y puede ser ideal en muchas dietas.
Características en las calorías del jamón serrano
Lo que no podemos dejar de lado es la diferencia de calorías en el jamón serrano, muchas de ellas dependen de las características que influyen como:
- La raza del cerdo: Esta primera característica afecta directamente la cantidad de calorías, pues existen algunas razas de cerdo con más grasa que otros.
- El tiempo en la curación del jamón: Uno de los más ideales es el jamón serrano, pues tan sólo tiene un tiempo de duración de 18 meses lo que disminuye apropiadamente su valor calórico.
¿Qué tan saludable es el jamón serrano?
Esta es una de las preguntas más frecuentes sobre esta clase de jamón, ya que muchos quieren saber si realmente engorda como otros tipos de jamones. Pero queremos que sepas que éste es un mito, ya que, aunque cuenta con un nivel de calorías, no es tan dañino como otros jamones en el mercado.
Escoger un jamón serrano para consumo siempre será una buena opción, no engorda y tampoco altera el colesterol. Es un tipo de alimento saludable y dietético, veamos por qué.
Propiedades nutricionales del jamón
El jamón serrano es un tipo de alimento equilibrado, posee un alto nivel de proteínas en torno al 30% que incluye los aminoácidos importantes para nuestro organismo. También cuenta con un nivel de grasa de buena calidad, siendo su porcentaje del 60% de ácidos grasos insaturados.
La aportación de oligoelementos como lo es: el potasio, el hierro, el zinc y vitaminas en los grupos B y E también están presentes en el jamón serrano, convirtiéndolo en una buena opción para regímenes alimenticios dietéticos y saludables.
No altera el colesterol
Afortunadamente el jamón serrano no altera el colesterol, aunque tiene un alto predominio de los ácidos grasos insaturados su mayor fortaleza es el ácido oléico que no eleva el colesterol. Por lo que trabaja con los ácidos buenos y disminuye los ácidos malos protegiendo el corazón.
El jamón no engorda
Finalmente están las calorías del jamón serrano, una de las cifras más conocidas es: 300 Kcal por cada 100 gramos. Lo que conlleva a un nivel adecuado de consumo en calorías. Es una cifra normal para cualquier alimento, pero cabe recordar que todo en exceso hará que subamos de peso, así que no debe excederse de las cantidades de jamón serrano recomendadas en una dieta según las calorías que se requieran consumir.
En conclusión, puedes incluir apropiadamente el jamón serrano en tu dieta buscando las marcas más reconocidas para así beneficiarte de sus propiedades. De esta manera podrás preparar diversas recetas con jamón de este tipo y no dañarás tu salud.